|
Cortejo Procesional |
||
La Estación de Penitencia es uno de los actos de culto más importante que realiza nuestra Hermandad. Por ello, nuestros Sagrados Titulares ocuparán el lugar más importante del cortejo, quedando el resto de elementos integrantes supeditados a la colocación de los mismos. Todos los hermanos prestarán especial dedicación al correcto y perfecto desarrollo de la Estación de Penitencia.
CRUZ DE GUIA La Cruz de Guía, en el tramo uno, abre la Cofradía como signo y símbolo de la Redención de Cristo. Va siempre flanqueada por varas y faroles en los extremos, le siguen parejas de nazarenos.
SENATUS Va situado inmediatamente detrás del tramo de nazarenos que acompaña la Cruz de guía, tramo dos, y va flanqueado por cuatro varas. Dicha insignia lleva la leyenda, Senatus Populus Que Romanus, o sea el Senado y el Pueblo Romano. Fuerón bordados en el taller de Andrés Sánchez y Manuel Vela, le siguen parejas de nazarenos.
BANDERA DE PASO CRISTO Debe ir situada detrás del cuerpo de nazarenos del Senatus, tramo tres, y el significado es representar la cola del hábito de los nazarenos que acompañan el cortejo. Va flanqueada por cuatro varas y le siguen parejas de nazarenos.
LIBRO DE REGLAS Abre el tramo cuatro, sus pastas son de terciopelo verde con orfebrería de plata repujada. Va acompañado de cuatro varas. El libro contiene los estatutos, historia y aprobación de las Reglas, de ahí su importancia dentro de la Cofradía. PRESIDENCIA PASO DE CRISTO Normalmente son cinco los nazarenos que la componen y todos ellos miembros de la Junta de Gobierno, además también acompaña el Director Espiritual. Las varas son de alpaca plateada y repujada.
ACÓLITOS (CIRIALES).PASO DE CRISTO El grupo de acólitos está situado delante del paso de Cristo y su presencia resalta el carácter religioso de la procesión de Semana Santa. Portan los ciriales, largas varas de metal labrado con un cirio corto en la parte superior, y los incensarios. Es dirigido por el pertiguero, que se distingue por el llamativo pectoral que lleva colgado.
PASO DE CRISTO Paso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
GUIÓN DE SANGRE En el tramo cinco va el Guión de sangre, que se sitúa detrás del paso Cristo y es la insignia que precede a los penitentes. Va flanqueada por varas.
PENITENTES Siguiendo la frase “Toma tu Cruz y Sígueme”, los penitentes, portando una o varias cruces de madera, se sitúan detrás del guión de la sangre y delante de la Agrupación Músical.
CRUZ CAPITULAR En 2022 salió por primera vez en estación de penitencia en la tarde del Viernes Santo, la Cruz Capitular, abriendo el primer tramo de luz del cuerpo de nazarenos del paso de Virgen (Tramo seis). La porta un acólito, acompañado por otros dos con ciriales de acompañamiento. Estaba lista para la salida en 2020 pero no pudo estrenarse ese año por el confinamiento. La compone una figura de tamaño proporcionado del Cristo de la Vera Cruz realizada por Ventura Gómez Rodríguez, que reproduce la imagen del Titular, enclavado en cruz arbórea, ambas policromadas al natural. Se eleva sobre vástago portante de orfebrería Hermanos Ramos, al igual que los ciriales. En la base, simula el calvario una corta manguilla de terciopelo verde, recogida con cordón, que puede recordar la original estructura de la insignia parroquial.
BANDERÍN DE JUVENTUD Es la insignia representativa del Grupo Joven y va en el tramo siete. Esta flanqueado por cuatro varas y le siguen parejas de nazarenos. BANDERA CONCEPCIONISTA En el tramo ocho va la Bandera Concepcionista, que es la insignia mariana por excelencia. Va flanqueada por varas y le siguen parejas de nazarenos.
ESTANDARTE Comienza el tramo nueve con el Estandarte, insignia procesional de la Hermandad, va flanqueado por cuatro varas y su bordado se realizó, en el taller de Andrés Sánchez y Manuel Vela.
LIGNUM CRUCIS Abre el tramo diez el Lignum Crucis (literalmente, madera de la cruz), es una reliquia del cristianismo que se refiere al madero usado por los romanos para crucificar a Jesús de Nazaret. Va flanqueado por faroles y varas en los extremos.
PRESIDENCIA PASO DE PALIO Normalmente son cinco los nazarenos que la componen y todos ellos miembros de la Junta de Gobierno, además también acompaña el Director Espiritual. Las varas son de alpaca plateada y repujada.
ACÓLITOS (CIRIALES).PASO DE PALIO El grupo de acólitos está situado delante del paso de palio y su presencia resalta el carácter religioso de la procesión de Semana Santa. Portan los ciriales, largas varas de metal labrado con un cirio corto en la parte superior, y los incensarios. Es dirigido por el pertiguero, que se distingue por el llamativo pectoral que lleva colgado.
PASO DE PALIO Paso de palio de María Santísima de la Ancilla en Su Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista.
|
© 2012 - 2025 _ Hermandad de la Vera+Cruz _ Mairena del Alcor (Sevilla) |