Inicio Historia Imágenes Hermandad Cofradía Patrimonio Enlaces Servicios
 
 

 

Virgen del Rocío

 

 

Si te aparece en la parte superior del navegador una barra en amarillo con lo siguiente:

Este sitio web desea ejecutar el siguiente complemento: “Windows Media Player”. Si confía en el sitio web y en el complemento y desea permitir su ejecución haga clic aquí…

No puedes escuchar el audio. Para solucionarlo debes:

  1. Hacer clic, en la barra  amarilla y luego pinchamos en: “Ejecutar complemento”.
  2. En la ventana que nos aparece, pulsamos en “Ejecutar”

 

Y ya puedes escuchar el audio.

 

 

A mediados del siglo XX, el pueblo de Almonte decide que cada siete años la Virgen del Rocío visite a su pueblo. Se trata, pues, de una tradición relativamente reciente, que data del año 1949.


Cuando surge esta nueva tradición de los siete años, la Virgen de Pastora es trasladada, en agosto en fechas del conocido Rocío chico, desde su ermita en al aldea del Rocío, hasta la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Almonte. Durante este camino hacia el pueblo, la Virgen va tapada para que el polvo que se levanta no dañe su estructura. Los adornos del paso es tradición que sean llevados por las ancianas almonteñas, conocidas popularmente como "las abuelas almonteñas". El camino de ida es nocturno, está salpicado de hogueras y se hace campo a través por sitios previamente determinados, que cada siete años constituyen el mismo itinerario.


Al llegar a Almonte, la Virgen es colocada sobre una tarima, para ser bien vista por todos, en el lugar llamado “El Chaparral”. Allí, las camaristas de la Virgen son las encargadas de quitarle el "pañito" que cubre su cara y posteriormente el guardapolvo que cubre toda la imagen en el camino. La tradición manda que el velo ha de ser quitado en el momento en que el primer rayo solar del día ilumine el rostro de la Virgen. En ese momento cientos de trabucos y escopetas disparan salvas en honor de la Virgen.


En Almonte permanece nueve meses; dos semanas antes de la romería del Rocío, la Virgen sale, vestida de reina, en procesión por el pueblo de Almonte. Una semana después, es vestida de pastora y se traslada de nuevo a la aldea del Rocío, donde una semana después se celebra la tradicional romería de Almonte, la romería del Rocío.


Este año es la efeméride del bicentenario del Rocío Chico, amén de la concesión del Año Jubilar por parte del Papa Benedicto XVI, cuyo periodo de gracia no expirará hasta el ocho de septiembre de 2013.

 

 

 

 

© 2012 - 2024 _ Hermandad de la Vera+Cruz _ Mairena del Alcor (Sevilla)